Si en los últimos años has contratado una hipoteca en España, es muy probable que hayas pagado una serie de gastos que, según el Tribunal Supremo, no deberían haber corrido de tu cuenta. En este artículo te explicamos qué son los gastos hipotecarios, por qué puedes reclamarlos, quién tiene derecho a hacerlo y cómo iniciar el proceso para recuperar tu dinero.
¿Qué son los gastos hipotecarios?
Los gastos hipotecarios son aquellos costes asociados a la formalización de un préstamo hipotecario. Tradicionalmente, los bancos han trasladado al cliente todos o la mayor parte de estos gastos, incluyendo:
- Gastos de Notaría
 - Gastos de Registro de la Propiedad
 - Gastos de Gestoría
 - Tasación de la vivienda
 
¿Por qué se pueden reclamar?
En 2015, el Tribunal Supremo dictaminó que la cláusula que obligaba al cliente a asumir todos los gastos de la hipoteca era nula por abusiva. Posteriormente, en 2019, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) reforzó esta postura. Por último, el Tribunal Supremo avala la del TJUE y ratifica que el consumidor podrá reclamar la nulidad de la cláusula de gastos y la restitución de las cantidades abonadas indebidamente, independientemente de la fecha de constitución del préstamo hipotecario y el pago de los gastos.
Esto significa que, si contrataste una hipoteca antes de estas sentencias (incluso décadas atrás), tienes derecho a reclamar la devolución de los gastos que pagaste injustamente.
En Defiende tu Deuda, analizamos tu caso de forma gratuita y sin compromiso para determinar si tienes derecho a recuperar tu dinero.
¿Quieres saber si puedes reclamar tus gastos hipotecarios?
¿Quién puede reclamar?
Pueden reclamar los gastos hipotecarios todas aquellas personas que:
- Hayan contratado una hipoteca en España (vivienda habitual, segunda residencia, local comercial, etc.).
 - Hayan asumido gastos que, según la ley, corresponden al banco.
 - No hayan firmado una renuncia expresa a dicha reclamación.
 
No importa si ya has terminado de pagar la hipoteca o si aún estás pagándola: el derecho a reclamar sigue vigente.
¿Cuánto dinero se puede recuperar?
La cantidad varía según el importe de la hipoteca y los gastos concretos asumidos, pero en promedio los afectados recuperan entre 800 € y 3.000 €. En algunos casos, especialmente con hipotecas de alto valor, la cifra puede superar los 5.000 €.
¿Cómo reclamar los gastos hipotecarios con Defiende tu Deuda?
Nuestro proceso es claro, rápido y sin riesgos para ti:
- Envíanos tu escritura y facturas (notaría, registro, gestoría, tasación y AJD).
 - Analizamos tu caso sin coste y te informamos de tus posibilidades reales.
 - Si procede, presentamos una reclamación extrajudicial ante tu banco.
 - En caso de denegación, iniciamos una acción judicial con todas las garantías.
 
Trabajamos bajo el principio de “no win, no fee”: solo cobramos si ganamos tu reclamación.
Consejos importantes
- No firmes ningún documento de renuncia sin asesoramiento legal.
 - Evita empresas que cobren por adelantado; muchos abogados trabajan bajo el modelo “no win, no fee”.
 - La reclamación es individual: aunque haya sentencias colectivas, debes presentar tu propia demanda.
 
Reclamar los gastos hipotecarios es un derecho respaldado por la justicia europea y española. No dejes que el banco se quede con dinero que legalmente no le corresponde. Con los documentos adecuados y un buen asesoramiento, puedes recuperar una importante suma de dinero sin demasiadas complicaciones.

